Una gran multitud de empresarios agrícolas y empresas del sector de la agricultura en toda Europa, llevan unos años apostando por la agricultura en Rumanía. Una de las zonas más propicias para apostar por este “BOOM” es la de sudoeste del país.
Rumanía cuenta en la actualidad con más de 15 millones de Ha “invernadas” en las cuales se puede cultivar algunos de los tipos de hortalizas que se desarrollan en Almería. Desde que Rumanía contó con el apoyo de la UE, al entrar en la misma, multitud de empresarios de todos los países desarrollados de la UE, se han instalado en este país emergente, con la idea de hacer negocio agrícola, sobre todo amparados por el bajo precio del metro cuadrado. Cabe destacar, que un ciudadano rumano puede vender sus terrenos agrícolas por una media de 2.000€ la Ha, cosa totalmente impensable en el resto de países de la Comunidad económica europea.
Otro aspecto crucial en el devenir de la agricultura rumana/europea es la equiparación en cuanto a ayudas y subvenciones para temas agrícolas, aspecto que hace unos años no era del mismo modo para países como Rumanía.
Todos estos factores han originado que la agricultura rumana crezca hasta casi un 15% en los últimos 5 años, y hablamos de una agricultura que empieza a ser de calidad, capaz de competir con cualquier otro país en muchos mercados.
Aunque la agricultura rumana está más centrada en cultivos de trigo, cebada y girasol, cada vez son más los que apuestan por agricultura biológica y por productos más demandados como tomate o pimiento.
En TECHNO TEONEL, vamos a intentar ser profetas en nuestra tierra, y apoyaremos el crecimiento y el futuro de la economía agrícola de este nuestro país, junto con nuestra querida España.
Comentarios recientes