noticias

conoce las novedades del sector

INVERNADEROS EN LAS AZOTEAS; REALIDAD O FICCIÓN?

En diversas ocasiones, tanto en esta red social como en otros foros, hemos explicado la realidad de la incidencia de los invernaderos en el calentamiento global, e incluso hemos demostrado mediante diferentes estudios que el conocido “efecto albedo” que provocan las...

leer más

CAMPAÑA DE RETIRADA DE RESIDUOS AGRICOLAS

En los últimos meses se ha confeccionado un exhaustivo estudio acerca de los residuos que no se retiran de forma correcta en las comarcas andaluzas donde más función agrícola existe, es decir, Almería, Granada y Huelva. Sobre todo, en lo que se refiere a plásticos....

leer más
LA IMPORTANCIA DEL BLANQUEO EN LOS INVERNADEROS

LA IMPORTANCIA DEL BLANQUEO EN LOS INVERNADEROS

Siempre nos preguntan dudas sobre este tema. ¿Cómo de importante es blanqueo en los cultivos bajo plástico?  ¿En que porcentaje influye el blanqueo en los frutos y en la vida de los mismos? Si hablamos de la incidencia del SOL en todos lo factores que rodean a los...

leer más
COOLRAIL, UNA REALIDAD REAL

COOLRAIL, UNA REALIDAD REAL

Parecía una quimera, o algo sacado de una película de ciencia ficción, cuando decíamos que las hortalizas y frutas de España iban a ser transportadas en tiempos récord en un tren frigorífico a cualquier punto de Europa. Pues esto está más cerca de suceder de lo que...

leer más
NUEVOS MERCADOS EN INFOAGRO EXHIBITION

NUEVOS MERCADOS EN INFOAGRO EXHIBITION

INFOAGRO EXHIBITION, la feria AGRÍCOLA más importante del panorama nacional ha sido en su III edición, la cual se ha celebrado del 22 al 24 de mayo, más cosmopolita que en anteriores ediciones. Y es que países como Grecia, Israel y sobre todo la todopoderosa China,...

leer más
PACTO ANDALUZ POR EL AGUA

PACTO ANDALUZ POR EL AGUA

Estamos de enhorabuena, y es que, el famoso “Pacto Andaluz por el Agua”, deja de ser una utopía para convertirse en una realidad. Podemos llegar a atestiguar que, por fin, parece ser, que se ha alcanzado un consenso entre todas las fuerzas políticas y grupos...

leer más
I CONGRESO NACIONAL DEL TOMATE

I CONGRESO NACIONAL DEL TOMATE

Águilas ha sido el centro neurálgico mundial del tomate con la celebración del I Congreso Nacional de Tomate. La población murciana de Águilas, ha sido testigo directo, el pasado sábado 4 de mayo, del I Congreso Nacional de Tomate, celebrado en el Auditorio y Palacio...

leer más
AYUDAS PARA POTENCIAR EL MEDIOAMBIENTE

AYUDAS PARA POTENCIAR EL MEDIOAMBIENTE

De los más de 100 millones de euros que Andalucía ha solicitado en subvenciones a la OPFH, la provincia de Almería ha solicitado ayudas de la convocatoria 2018 a los citados Programas Operativos de las Organizaciones productores de frutas y hortalizas por un montante...

leer más
EL BREXIT AGRÍCOLA

EL BREXIT AGRÍCOLA

El alimentario es uno de los sectores económicos más inquietos por la inseguridad que desprende la situación de salida del Reino Unido de la UE. Que el “brexit” ha sido una sorpresa mayúscula en la Unión Europea, lo sabemos todos, ni los más progresistas auguraban...

leer más
FOMENTAR LA DIGITALIZACIÓN EN EL CAMPO

FOMENTAR LA DIGITALIZACIÓN EN EL CAMPO

Berlín, la capital alemana, ha sido el centro neurálgico de la agricultura europea y mundial durante unos días. Todo gracias a la celebración del famoso “Foro Global para la Alimentación y la Agricultura” (GFFA). Este año han sido hasta 74 los ministros de agricultura...

leer más
EVOLUCIÓN DEL MAR DE PLÁSTICO ESPAÑOL

EVOLUCIÓN DEL MAR DE PLÁSTICO ESPAÑOL

Desde hace muchos años, había un mito de que la Gran Muralla China era la única construcción humana que podía ser vista desde el espacio, pero esto ha dejado de ser un mito, dando paso a la única construcción hecha por el hombre que si se ve desde el espacio: Los...

leer más
PLANTACIONES DE ARROZ EN AGUA SALADA

PLANTACIONES DE ARROZ EN AGUA SALADA

Que China ya es, casi, la primera potencia económica en el mundo es algo que todo el mundo sabe. Se han colocado a la vanguardia en la mayor parte de las áreas tecnológicas que existen, promoviendo que su economía sea de las más potentes del planeta. Pues amig@s, en...

leer más
LA CIENCIA DEL COMPOSTAJE

LA CIENCIA DEL COMPOSTAJE

Más de la mitad de la basura que se arroja a los cubos tendría la posibilidad de convertirse en composta, o lo que es lo mismo retroalimentación para la tierra. Para que esto tuviese probabilidades reales de convertirse en un hecho consumado, los humanos deberíamos de...

leer más
¿CONOCES LA ACUAPONÍA?

¿CONOCES LA ACUAPONÍA?

La acuaponía, una quimera hace unos años, está cada vez más cercana en la actualidad. Se trata de la integración de la cría de peces y el cultivo de plantas, todo mediante un sistema sostenible e independiente que aúna todos los sueños de una fauna y una flora de lo...

leer más
EMISIONES DE CO2 – Datos Reales

EMISIONES DE CO2 – Datos Reales

Una vez más seguimos a vueltas con las dichosas emisiones de los infames gases invernadero, que tanto daño están haciendo al medio ambiente y al ecosistema, pero que en el camino está desacreditando el prestigio de una agricultura, la de invernadero, que tantos años...

leer más
FUTURO AGRÍCOLA EN ALMERIA: 8 motivos para mejorar

FUTURO AGRÍCOLA EN ALMERIA: 8 motivos para mejorar

Si queremos seguir estando a la vanguardia del mercado agrícola mundial, debemos de seguir innovando. Esa es la principal clave, entre otras, de que este hecho continúe siendo una realidad. El alto rendimiento demostrado por el musculo agrícola almeriense, no ha sido...

leer más
H2O, ese bien tan preciado

H2O, ese bien tan preciado

Si nos referimos a este bien de primera necesidad, agrícola mente hablando, podríamos pasarnos todo el día hablando y no terminaríamos nunca de darle la importancia que merece al agua en la agricultura. Que en la mayor parte de las zonas del sureste de España existe...

leer más
AGRICULTURA GRANADINA, la otra agricultura

AGRICULTURA GRANADINA, la otra agricultura

Parece que la plantación, el cultivo, el desarrollo, la recolecta y la comercialización de productos agrícolas como son las hortalizas es un “coto privado” y casi una constante en el poniente almeriense, y a veces no damos el énfasis que merece a mercados tan...

leer más
10º ANIVERSARIO FRUIT ATTRACTION

10º ANIVERSARIO FRUIT ATTRACTION

El mundo de la agricultura está de enhorabuena. La conocidísima Feria agrícola “FRUIT ATTRACTION”, abre sus puertas coincidiendo con su 10ª organización. Podemos afirmar, que, si las anteriores fueron un éxito, la edición de este año ha sido un rotundo triunfo para...

leer más
ALMERÍA, Capital gastronómica 2019

ALMERÍA, Capital gastronómica 2019

Desde TECHNO TEONEL queremos dar la enhorabuena a Almería por su reciente proclamación como “Capital Española de la Gastronomía 2019”. Este hito, sin duda, dotará a esta zona de una fama y un prestigio acorde con la gente que vive en esta provincia. A parte del...

leer más
MERCADOS POTENCIALES: CHINA

MERCADOS POTENCIALES: CHINA

En anteriores artículos hemos hablado de las inmensas posibilidades que puede proporcionar el mercado asiático. De hecho, CHINA tiene un margen de mejora y de desarrollo especialmente interesante. Las diversas ferias como ASIA FRUIT LOGISTICA HORTOINFO, en Hong Kong,...

leer más
BIOFRUIT CONGRESS 2018

BIOFRUIT CONGRESS 2018

En TECHNO TEONEL, tenemos la sana costumbre de intentar acudir a todo tipo de foros y reuniones agrícolas que se celebran tanto en el entorno de la comarca almeriense como en el resto de España, con objeto d estar a la vanguardia de las novedades que en el sector...

leer más
ASIA FRUIT LOGISTICA

ASIA FRUIT LOGISTICA

El hecho de que la comunidad andaluza sea líder nacional en cuanto a exportaciones agrícolas, habiendo superado los 3500 millones de euros en estos primeros 6 meses de año, no hace más evidenciar la enorme salud de nuestra agricultura. Que esta salud, sea muy buena,...

leer más
EL BREXIT EN LA AGRICULTURA

EL BREXIT EN LA AGRICULTURA

El primer semestre de este 2018 ha sido clave para refrendar la buena salud que existe en el “matrimonio” agricultura almeriense y mercado británico. Los casi 600 millones de € que se han alcanzado en las ventas alimentarias en este país dan la razón a la anterior...

leer más
INCENDIO EN PLANTA DE RECICLAJE EN EL EJIDO

INCENDIO EN PLANTA DE RECICLAJE EN EL EJIDO

La tarde del domingo 19 de agosto del pasado fin de semana, una conocida planta de reciclaje del municipio de El ejido situada en Paraje La Molina, ha sufrido un aparatoso incendio que ha sembrado el caos entre todos los viandantes y vecinos del lugar. Rápidamente,...

leer más
LA AGRICULTURA DIGITAL

LA AGRICULTURA DIGITAL

La presencia de la digitalización y la globalización es un aspecto imparable e imprescindible en la actualidad, y buena prueba de ello es que todos los sectores se están apuntando al “carro” de la transformación digital. El sector agroalimentario no iba a ser menos....

leer más
CIFRAS DEL SECTOR AGRÍCOLA

CIFRAS DEL SECTOR AGRÍCOLA

El sector agroalimentario español generó más de 60.000 M€ de valor añadido a la economía española en 2017. España es el cuarto país de la UE que más valor económico aporta al sector agroalimentario europeo, con un 11,4 % del total, solo por detrás de Francia, Alemania...

leer más
INVERNADERO vs CULTIVO NO INVERNADO II

INVERNADERO vs CULTIVO NO INVERNADO II

Continuando con los principales motivos que hacen que el modelo de agricultura del poniente almeriense sea un ejemplo a seguir desde cualquier punto del planeta, vamos a proseguir dando motivos del porqué de esta afirmación: Una agricultura controlada, sostenible y...

leer más
INVERNADERO vs CULTIVO NO INVERNADO

INVERNADERO vs CULTIVO NO INVERNADO

El modelo de agrícola de Almería, en contra de lo que pueden pensarse no solo en muchos sitios de Europa, sino de España, es uno de los sistemas agrícolas más limpios, sostenibles y saludables de todo el mundo. Las hortalizas que se cultivan en invernaderos de la...

leer más
AUTOMATIZACION Y ROBOTICA EN LA AGRICULTURA

AUTOMATIZACION Y ROBOTICA EN LA AGRICULTURA

Muchas de las grandes multinacionales de herbicidas y plaguicidas están sumamente preocupadas por el descenso en las ventas de los productos que comercializan. El motivo es que la industria agrícola se ha aliado con la tecnológica para buscar fórmulas menos invasivas...

leer más
LA FIEBRE POR LO ECOLOGICO

LA FIEBRE POR LO ECOLOGICO

Según los grandes mercados europeos el producto ecológico es un 50% más demandado que el habitual, y es por ello por lo que los productores de frutas y hortalizas se han puesto las pilas y usan algún tipo de método ecológico a la hora de cultivar sus producciones,...

leer más
PRECIOS HISTÓRICOS EN LAS HORTALIZAS VENDIDAS A LA UE

PRECIOS HISTÓRICOS EN LAS HORTALIZAS VENDIDAS A LA UE

España ha sido el país de la Unión europea que más caras comercializó las hortalizas en 2017. A pesar de estar en el primer puesto de entre los 5 grandes “monstruos” en cuanto a exportación de hortalizas, sigue vendiendo muy por debajo del precio marroquí. Han sido...

leer más
EL VIENTO Y LOS INVERNADEROS

EL VIENTO Y LOS INVERNADEROS

El fuerte viento de estas últimas semanas ha dañado las cubiertas de numerosos  invernaderos en toda la provincia de Almería y de la costa granadina. Esto podría ser el título de una noticia más en cualquier diario local, pero por desgracia es algo bastante usual en...

leer más
LOS INVERNADEROS Y EL ECOSISTEMA

LOS INVERNADEROS Y EL ECOSISTEMA

Actualmente en la provincia de Almería y en el poniente almeriense hay más de 30.000 hectáreas de invernaderos agrícolas, siendo el municipio con más invernaderos El Ejido con 12.500 hectáreas, seguido de Níjar con 5.300 aproximadamente. Como hemos resaltado en otros...

leer más
XIV EDICION – FERIA EXPOLEVANTE NIJAR

XIV EDICION – FERIA EXPOLEVANTE NIJAR

El 27 de Febrero ha sido presentada la 14ª edición la conocida feria expolevante nijar la cual se suele celebrar en Níjar. Más en concreto en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, en Níjar, pero con un matiz importantísimo, y es que visto el éxito de...

leer más
AGRICULTURA EN ALMERIA, CADA VEZ MAS FUERTE

AGRICULTURA EN ALMERIA, CADA VEZ MAS FUERTE

Almería es la provincia española que más dinero inyecta a la economía agrícola española, y sorprendentemente es la que menos ayudas en inversión recibe. ¿Cómo es posible que se produzca esta paradoja? ¿Cómo es posible que Almería sea la provincia española que más...

leer más
EL CALABACIN RECUPERA SU PRESTIGIO

EL CALABACIN RECUPERA SU PRESTIGIO

Tras varias campañas de desprestigio de otros mercados en cuanto a la calidad y el cultivo que se realizaba en Almería del calabacín, podemos afirmar que el calabacin recupera su prestigio, este 2017 ha supuesto un trampolín gigante en cuanto a la recuperación de la...

leer más