La calidad se premia y aunque es cierto que el sector agroalimentario almeriense cuenta con producciones de altísima calidad, aún debe avanzar en medidas correctoras que permitan una mayor potenciación del valor añadido de nuestras hortalizas.
La calidad de los productos que se cultivan en los invernaderos almerienses depende de muchos factores, pero el principal y numero uno es la especialización y profesionalización en nuestro “modus operandi” a la hora de cultivar.

Si queremos diferenciarnos mejorando nuestra competitividad debemos de especializarnos en instaurar sistemas de calidad de todo tipo; y, ¿¿¿cuáles son esos aspectos que nos ayudarán a diferenciarnos del resto de competidores mundiales??? Existen muchos, pero vamos a intentar enumerar varios de ellos:

Lucha integrada: Es algo ya instalado en nuestra agricultura, gracias a dios está desapareciendo eso de usar pesticidas sin control alguno, dando paso a este tipo de control de plagas. El uso de sistemas como las antesalas que instalamos en Techno Teonel ayudan a disminuir este tipo de problemas
• El clima: cada vez están siendo más largas las estaciones, lo que supone que los agricultores deben de saber adaptarse a estos cambios climáticos que se están produciendo, dotando a sus instalaciones de lo necesario para que los frutos sean de la misma calidad.
Agricultura ecológica: algo aún muy lejano, pero por el cual cada vez más grandes superficies, cooperativas y pequeños agricultores están apostando.
Investigación + desarrollo: la clave del éxito, ya que es la piedra angular en la mejora de nuestros productos, y por ende de la subida de nuestros precios.
Instalaciones modernas y adecuadas a todo lo anterior: no menos importante es contar con herramientas físicas, como son nuestros invernaderos y naves, con la calidad necesaria para poder llevar a cabo todos los puntos anteriores.

La Consejería de Agricultura, Pesca destinará un millón de euros para apoyar a los productores que apuestan por diferenciar sus alimentos a través de regímenes de calidad, llegando a dotar a los agricultores que lo soliciten de hasta 3000€ anuales como premio a las explotaciones que cumplan los requisitos y cánones de calidad antes descritos.
El plazo para las solicitudes es del 16 de noviembre al 15 de enero de 2018.