La presencia de la digitalización y la globalización es un aspecto imparable e imprescindible en la actualidad, y buena prueba de ello es que todos los sectores se están apuntando al “carro” de la transformación digital. El sector agroalimentario no iba a ser menos.
En los últimos tiempos han proliferad las empresas de “TRANSFORMACIÓN DIGITAL”, que dicen encargarse de transformar tu negocio digitalmente, y del mismo modo han surgido “GURÚs”, por miles, que dicen conocer la pócima secreta para que seas digital y “superguay”. Hay que tener cuidado con esto, porque para que consigamos ciertas cotas de digitalización en nuestro negocio hay que invertir en I+D y en cambiar los procesos. En la agricultura sucede lo mismo, cientos de empresas se encargan de presentarte sus novedosas soluciones digitales para que adaptes tu empresa agrícola a los nuevos tiempos, unas son reales y otras son pantomimas, realmente necesitamos todo lo que nos ofrecen?
Las grandes fábricas y superficies alimentarias, que comercializan las hortalizas que se exportan desde Almería, se subieron a ese carro hace años, y prueba de ello es que sus cadenas de producción han mejorado y mutado hacia una versión mucho más avanzada. Más competitivas, con menos costes y muchísimo más productivas; prueba de ello es que esas mejoras en los tiempos de acercar un producto perecedero al consumidor, se han reducido un 40% gracias a la creación de procesos digitales que acortan los tiempos de respuesta en la entrega de hortalizas.
En todos estos cambios, INTERNET, LAS REDES SOCIALES y la DIGITALIZACIÓN son los principales culpables de que numerosas PYMES se adapten a estos cambios. La digitalización del sector agroalimentario español es ya un hecho, y nosotros somos actores de ese cambio.
Comentarios recientes