El fuerte viento de estas últimas semanas ha dañado las cubiertas de numerosos  invernaderos en toda la provincia de Almería y de la costa granadina. Esto podría ser el título de una noticia más en cualquier diario local, pero por desgracia es algo bastante usual en estas tierras.

Del mismo modo que nos sentimos orgullosos de las magníficas temperaturas con las que contamos casi todo el año, y que hacen que estemos en la punta de lanza de la agricultura europea, y nos atreveríamos a decir que mundial, hay que también hacer mención a la gran cantidad de días con viento con los que contamos en la comarca, algo totalmente necesario en el devenir del cultivo de las hortalizas, pero que cuando vienen con la fuerza inusitada de los mares de Alborán, el daño que provocan es también insólito.

En estos 3 meses que llevamos de año, la fuerza de la energía eólica se ha hecho notar en el campo del poniente almeriense, en forma de destrozos en invernaderos e instalaciones agrícolas. De hecho, ha habido más días de viento con rachas fortísimas que días despejados.

Ayudas de la conserjería de agricultura

En este sentido, la organización agraria COAG ha informado que iba a solicitar a la Consejería de Agricultura que los afectados de estos días se puedan acoger a las ayudas que se publicaron con motivo del Tornado que asoló zonas de la comarca almeriense. Desde dicha organización agraria se invita a los afectados a que informen de los daños que ha sufrido en sus instalaciones en cualquiera de las múltiples oficinas con las que cuenta COAG en todo la comarca provincial.

Desde TECHNO TEONEL también intentamos informar de algunos puntos que pueden ser de interés para los agricultores ante tales inclemencias meteorológicas que pueden de cuando en cuando surgir:

  • La prevención a veces es la mejor medicina, por ello invitamos a que siempre se tengan en cuenta los avisos por parte de los organismos oficiales acerca de los avisos de temporales y demás fuerzas de la naturaleza.
  • El uso de las tecnologías es un gran apoyo; tener instalados en tu Smartphone aplicaciones que informan del tiempo de manera local hace que en tiempo real estés informado de que es lo que puede venir y así tomar medidas.
  • Inspecciones (propias o concertadas) periódicas a tus instalaciones agrícolas hacen que sepas de primera mano en que estado se encuentran y adoptar decisiones a la hora de mejorarlas y/o corregirlas.
  • En la medida de lo posible contar con instalaciones más modernas o adecuadas a los nuevos tiempos es un valor muy seguro para no tener sorpresas en forma de daños inesperados.

Si todo lo demás falla, y a veces la naturaleza y sus fuerzas son crueles e inesperadas, contar con una buena compañía de seguros que proteja tu patrimonio es lo más acertado e imprescindible.