¿Todo es a causa de los humanos?

En la actualidad no cabe duda alguna de que se ha producido un incremento considerable de las temperaturas medias globales desde el siglo pasado a este; uno de los motivos principales de que este aumento se haya producido es el conocido como “emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas”.

Pero, ¿en qué consiste este fenómeno? Y, ¿en que influyen los invernaderos construidos en todo el mundo?
El efecto invernaderos consiste en la subida de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración en la atmósfera de gases, principalmente dióxido de carbono, y en ello influyen numerosos agentes como son la concentración atmosférica de aerosoles y de los gases de efecto invernadero, la cantidad de radiación que recibe del Sol o las propiedades de la superficie terrestre. Cuando el delicado equilibrio entre estas piezas se distorsiona, bien por la acción del hombre o de la naturaleza, se provoca un cambio en cuanto a la cantidad de energía que la Tierra absorbe y después devuelve al espacio, desencadenando un calentamiento o enfriamiento del planeta.

Los gases que influyen en que el infame “efecto invernadero” se desencadene son principalmente gases como el dióxido de carbono (CO2), el cual posibilita que la luz pase, pero a la vez absorbe el calor que la Tierra irradia, dando lugar a que la temperatura de la superficie sea la adecuada para permitir la vida normal en nuestro planeta; el cambio climático está estallando hacia un incremento de los niveles de dióxido de carbono y otros gases que retienen el calor, cuya causa está relacionada con la actividad humana.

Pues bien, es imprescindible que tengamos claro cuáles son los principales actores que influyen en que este fenómeno esté emporando en las últimas décadas, ya que se está tendiendo a pensar, de manera errónea, que el “efecto invernadero” es un efecto provocado por los invernaderos agrícolas construidos en todo el mundo…nada más lejos de la realidad; vamos a intentar nombrar algunos de esos factores que intervienen en el calentamiento de la tierra y veremos que poco tienen que ver con la creciente construcción de invernaderos en los últimos años:
• Actividad solar.
• Actividad volcánica.
• Corrientes oceánicas.
• Liberación de metano que se produce por la eliminación de residuos en vertederos.
• Emisiones originadas por la utilización excesiva de fertilizantes.
• Uso de combustibles fósiles.
• Deforestación.
• Crecimiento demográfico.

Dos aspectos para combatir el cambio climático pasan irremediablemente por la reducción el uso y mejora en la eficiencia de los combustibles como petróleo, el gas y el carbón, y del mismo modo evitar la deforestación, ya que los árboles son la figura principal en el mantenimiento del equilibrio del efecto invernadero.