El hecho de que la comunidad andaluza sea líder nacional en cuanto a exportaciones agrícolas, habiendo superado los 3500 millones de euros en estos primeros 6 meses de año, no hace más evidenciar la enorme salud de nuestra agricultura.
Que esta salud, sea muy buena, no supone que el mercado se pare, y se estabilice, para nada; se siguen buscando oportunidades de negocio en otros mercados emergentes en los que antiguamente no se comercializaban nuestras hortalizas. Por ejemplo, hablamos del desconocido mercado asiático.
A este respecto, 5 empresas de del sector hortofrutícola han tenido representación en la feria de Hong Kong, ASIA FRUIT LOGISTICA, la cual se celebró del 5 al 7 de septiembre. Y no han estado solas, ya que han estado respaldadas por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad.
La antigua colonia del imperio británico, Hong Kong, resulta ser un mercado muy apetecible para nuestras hortalizas, hecho más que comprobado si nos atenemos a los 600 millones de euros que se facturaron en 2017 en esta zona.
La representación andaluza, estaba compuesta por 2 empresas almerienses(Única Fresh, S.L. y Bio Sol Portocarrero, S.A.T.), una de Málaga (Alcoaxarquía, S.L.), otra de Huelva (S.C.A. Santa María de la Rábida) y otra de Córdoba (S.A.T. Guadex).

Las cifras de esta feria son las siguientes:

  • Más de 800 expositores.
  • 40 países representados.
  • 15000 asistentes.
  • 38 empresas españolas.

Está claro que Asia supone un mercado en auge