También conocido como “biodiversidad”, El control biológico es una realidad en el campo almeriense desde hace ya 12 años; fue en 2007 cuando se iniciaron las primeras pruebas de control biológico mediante la introducción del tratamiento de plagas con otras plagas, más en concreto en el pimiento. Pero antes de seguir, seria conveniente definir ¿QUÉ ES LA LUCHA INTEGRADA?
La lucha integrada es el procedimiento que se pone en liza para combatir las plagas y todo tipo de enfermedades con una metodología limpia, ecológica y sostenible. Esta batalla no siempre erradica todos los organismos que pueden convertirse en plaga, pero sí consigue que durante el tiempo de vida de las plantaciones se pueda mantenerlos controlados, con objeto de que no produzcan demasiados daños en los cultivos.
Tras esos primeros intentos de introducción de “bichos” para tratar el pimiento, se implementaron una ingente variedad de insectos y arácnidos en todo tipo de plantaciones hortícolas almerienses, erradicando en un porcentaje altísimo los temidos y peligrosos pesticidas y demás agentes químicos que tan nocivos podrían llegar a ser para la salud de los humanos. Esta situación supuso un punto de inflexión en la agricultura almeriense, dotando a la misma de una fama y un reconociendo internacional tan prolíferos que han supuesto que la agricultura almeriense esté a la cabeza de los mercados internacionales, y eso se ha traducido en millones de € extras de facturación.
El control biológico, también conocido como “Lucha integrada”, se instauró, como hemos comentado anteriormente haya por 2007, y no ha experimentado unos grandes cambios, ya que desde entonces se han utilizado unas cuantas variedades de “bichos” que se comían, o exterminaban, a otros bichos, y son casi esos mismos bichos los que 10 años después siguen dando sus frutos, consiguiendo eliminar amenazas en forma de plagas nocivas para las hortalizas. A pesar de estos grandes avances en cuanto a sostenibilidad en los invernaderos almerienses, la aparición de nuevas epidemias está suponiendo un quebradero de cabeza para agricultores y todo tipo de empresas auxiliares del campo almeriense. Es por este motivo, por el que se sigue trabajando sin descanso para alcanzar la excelencia en cuanto a una agricultura limpia y ecológica, y poder así continuar disfrutando de la confianza de la comunidad económica europea, principal destino de nuestros frutos.
Comentarios recientes