El mundo de la agricultura está de enhorabuena. La conocidísima Feria agrícola “FRUIT ATTRACTION”, abre sus puertas coincidiendo con su 10ª organización.
Podemos afirmar, que, si las anteriores fueron un éxito, la edición de este año ha sido un rotundo triunfo para los organizadores y participantes. Para reforzar esta afirmación no hay más que ver las cifras que ha arrojado la edición de este año:
- Más de 1500 empresas participando.
- 133 países presentes en las instalaciones de IFEMA de 4 continentes, entre los que destacan los de la CE de siempre (Francia, Finlandia, Polonia, Holanda, Grecia, Italia, Portugal, Chequia, etc), pero que además hay que resaltar la marcada presencia del mercado sudamericano (Brasil, Chile, Panamá, Perú, Costa Rica, Argentina y Colombia) y de países africanos y de la zona asiática (como son Sudáfrica, Mali, Angola, Irán, India, Serbia y por supuesto la siempre presente Rusia).
- 72000 profesionales del sector presentes.
- Unos 52500 metros cuadrados de superficie para los STAND.
- Presencia de empresas de la industria agrícola, empresas auxiliares a la agricultura y este año como novedad algo de presencia del sector de la flor y la planta (situada en el pabellón 1).
Este año, conviene reseñar que se ha conseguido que un país de la zona Norteamericana, como es Canadá, es decir, un país importador acuda y participe de forma activa en esta edición de FRUIT ATTRACTION, fortaleciendo así las relaciones comerciales entre nuestra agricultura y mercados mundiales como son los americanos.
Tampoco queremos dejar en el olvido comentar que, un año más, el área de FRUIT FUSION ha hecho las delicias de los asistentes, pudiendo degustar la fusión entre la gastronomía y la cocina española.
Para fortalecer más os pilares de esta relación comercial, este año, se ha potenciado mucho más, si cabe, el área de I+D, Novedades tecnológicas y “Starts Ups” del sector. Esto no hace más que poner de manifiesto la gran salud de la que goza el sector agrícola español en todo el mundo, ya que las nuevas tecnologías ponen a disposición de agricultores y grandes superficies herramientas que hacen que sus plantaciones y empresas sean más productivas, más eficientes y sobre todo más ecológicas.
Comentarios recientes